La frase dice que el trabajo dignifica al hombre, pero según Woody Allen lo que de verdad dignifica a las personas son las “pequeñas cosas” de la vida: un pequeño barco, una pequeña fortun, etc.

La triste realidad es que tenemos que ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente cuando lo que realmente necesitamos la gente no es trabajo, es llegar a fin de mes, comer cada día, pagar los recibos, y sacar adelante a nuestras familias.

¿Alguien piensa que una persona que trabaja, después de hacerlo ocho o diez horas al día, pueda sentirse satisfecha y realizada si, cuando llega a fin de mes, necesita ayuda de la familia o de Servicios Sociales? Hasta Biden, el presidente norteamericano, poco sospechoso de ser comunista, ha recomendado a sus empresarios que paguen más y den mejores condiciones laborables a sus plantillas.

Entendemos las dificultades por las que pasan muchas las empresas, sobre todo las pequeñas y los autónomos. No solo basta con crear empleo, es necesario abandonar la precariedad de muchos de los empleos actuales y garantizar trabajos con salarios y condiciones laborales dignas.

La gente de Viladecans en Comú estamos convencidos de que Yolanda Diaz, de Unidas Podemos, intenta cumplir la promesa de trabajar para acabar con la precariedad laboral y los bajos salarios. Así lo ha demostrado con la aprobación de la subida del salario mínimo o la “ley rider” sobre los trabajadores del reparto de las plataformas digitales, que llevamos al pleno del mes de septiembre.

Encarna García Jiménez, portaveu del grup municipal de Viladecans en Comú. Publicat a la Revista Viladecans, núm. 286, de novembre de 2021.

Please follow and like us: