Contar la verdad para seguir viva, difícil decisión que tiene que tomar la mujer víctima de la violencia machista. Con estas palabras Rociíto ha puesto en marcha la máquina de los que  hacen  dinero con  la desgracia ajena, sin que les importe si vives o mueres mientras siga la función diaria del circo mediático.   

Mi solidaridad con todas las mujeres que padecen la violencia machista, Rociíto incluida. Reconozco que  me asquea que se haga espectáculo del dolor y se use  el morbo, o los estereotipos,  como fáciles ganchos para ganar  audiencia. Así al final se hace de la  víctima criminal, al banalizar la violencia machista.  

Las cartas están sobre la mesa.  El machismo te maltrata y te mata porque  eres mujer, no porque seas famosa o anónima. A Rociíto se le nombra por ser hija de, o mujer de, como si ella como persona no valiera nada. Esto es lo que reproducen los medios y es contra esto que luchamos las mujeres desde siempre, contra la negación de la identidad como personas.  

¿Cómo es posible que los títulos del documental sean las canciones de su madre? ¿Se trata de la vida de la gente o de hacer negocio? La respuesta ya la saben.  Están ganando dinero con las víctimas y a la vez intentan hacernos cómplices para que critiquemos la vida de personas que ni conocemos. Mientras tanto, en la vida real esta semana han muerto seis mujeres a manos de sus maridos. Ni han sido noticia del Sálvame, ni  se han escuchado grandes manifestaciones  de denuncia. 

Encarna García Jiménez, portaveu del grup municipal de Viladecans en Comú.

Publicat a la Revista Viladecans, núm. 282, de juny de 2021.

Please follow and like us: